Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Agricultura, Protección Paletización y Estiba
¿Quieres conocer los distintos tipos de invernaderos que existen? ¡Lee esta entrada para ello!
No existe un único tipo de invernadero, aunque pueda parecer lo contrario. Por este motivo, en el blog de Envaseonline te explicamos qué tipos existen y qué ventajas ofrece cada uno de ellos.
Los tipos de invernadero más frecuentes que existen son los siguientes. Cabe mencionar que los que aquí mencionamos pertenecen a una categoría profesional o de producción industrial.
Asimismo, cada uno de ellos se distingue del resto por los elementos y los materiales con los que se fabrican, los cuales lo convierten en más o menos adecuado para un tipo de plantación o de producción.
El invernadero tipo túnel abre la primera distinción interesante: invernadero y macrotúnel. No existen una línea divisoria clara entre ambos tipos de estructuras, pero los profesionales los diferencian de la siguiente manera:
De esta manera, el invernadero tipo túnel se rige en las medidas que hemos mencionado anteriormente, ofrece una alta resistencia a los vientos y permite la entrada de luz natural a la plantación.
Además, es de fácil instalación y se pueden utilizar materiales flexibles y rígidos para construirlo. Conveniente para cubrir plantaciones de bajo a mediano porte.
Los invernaderos de diente de sierra surgieron en territorios de secano, es decir, de bajas precipitaciones y una alta radiación solar. Su principal característica está relacionada, precisamente, con su nombre: tiene una curvatura en los dientes de su techo que permiten lo siguiente:
Su estructura debe estar construida de forma única e inclinada en ángulo de 5 a 15 grados, orientados en sentido este-oeste. El techo debe estar en posición norte frente al sol y debe disponer de inclinaciones para evacuar el agua de las lluvias.
El invernadero tipo capilla tiene una pendiente en el techo, la cual es variable según la incidencia del sol y de la cantidad de lluvias. Asimismo, sus dimensiones de ancho van de los 6 metros a los 12.
En cuanto a las alturas, estas también varían de los 2 metros a los 2,5 en los laterales y de 3 a 3,5 metros de su cumbre. Estas características lo convierten en uno de los invernaderos más económicos, de construcción poco compleja y con materiales tanto rígidos como flexibles.
El invernadero con techumbre o techo curvo derivan de los invernaderos túnel y disponen de un techo metálico, aunque su estructura base es siempre de madera. Estos invernaderos se presentan en alguna de las siguientes variantes: circular, semielíptico, medio punto y ojival.. Sus dimensiones van de los 6 a los 8 metros de ancho y un largo variable.
Los invernaderos tipo venlo u holandeses son de vidrio y sus paneles reposan en canales o canaletas de recogida de agua de lluvia. Este tipo no tiene ventanas laterales, pero sí cenitales con una apertura de 1,5 metro de largo y 0,8 metros de ancho.