Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Producto, Mallas y productos para el cultivo
Los silos son edificaciones o sacos que en forma de cilindro que sirven para conservar grano, arena u otros materiales orgánicos. A continuación, os dejamos qué tipos de silos son los más frecuentes y para qué sirven.
Como ya hemos comentado, los silos sirven para almacenar materiales orgánicos para la construcción y para la alimentación. Por ello, pueden encontrarse de distintos materiales y diversos tamaños.
De hecho en Envaseonline disponemos de algunos muy particulares y especiales para algunos alimentos. Sea como fuere, los más frecuentes en el mercado son los siguientes:
Este tipo de silos denominados de torre son estructuras grandes de 4 a 8 m de diámetro y 10 a 25 m de altura. Los materiales que los constituyen pueden ser vigas de madera, hormigón, vigas de hormigón e incluso chapa galvanizada ondulada. En ellos, se almacenan los productos que hemos mencionado anteriormente y se encuentran, sobre todo, en industrias o fábricas de gran tamaño.
Los silos de búnker son de hormigón, tienen una forma esférica y una estructura similar a la de una trinchera. De hecho, su contenido se oprime y se almacena herméticamente. Para extraer e introducir los materiales que hay en su interior se usan camiones, tractores y cargadores.
Los silos de bolsas son sacos o bolsas de gran tamaño y con una longitud que puede cambiar en función del material que se deba almacenar en ellos. En Envaseonline disponemos de un ejemplo de alta calidad:
Algunos de ellos son los siguientes: