Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Sectores, Envasado especializado en frutas y verduras
Los envases para frutas y verduras se utilizan a diario en supermercados y fruterías. Las diferentes maneras en las que se pueden almacenar estos productos determinarán el tipo de envase que se va a utilizar. En este punto te preguntarás: ¿qué tipos de envases existen para frutas y verduras? En Envase Online, e-commerce de PAMPOLS, te lo contamos a continuación.
Los tipos de envases hortofrutícolas que existen son bolsas, bandejas, cestas, sacos y otros variados. Sigue leyendo para descubrir las diferentes formas y sus características.
Las bolsas de plástico para cajas sirven para cubrir su interior y crear una barrera higiénica entre el plástico y el material de la caja. De esta manera, la fruta y la verdura quedará totalmente envuelta y aislada de la parte interna de la caja. Disponemos de bolsas microperforadas o totalmente lisas, aunque para frutas y verduras son ideales las microperforadas para que el producto fresco pueda ventilarse y evitar, así, la aceleración del proceso de maduración. En cambio, para productos cárnicos o pan, se utilizan más las bolsas lisas.
Además, si necesitas grandes cantidades, ofrecemos la posibilidad de personalizar las bolsas, ayudando a nuestros clientes a presentar sus productos de forma más profesional.
Las bolsas de atmósfera modificada o MAP ayudan a preservar la frescura y las condiciones de las frutas y verduras. Por eso, son perfectas para la exportación y el transporte de fruta y verdura fresca con contenedores reefer o camiones frigoríficos. Entre las características de este tipo de bolsas, cabe resaltar que son permeables a los gases que las frutas y las verduras desprenden al estar almacenadas. De esta forma, los productos alimentarios no se verían afectados por la oxidación típica del oxígeno.
En Envase Online disponemos de un amplio abanico de bolsas MAP según el tipo de verdura o fruta a envasar, ya que cada alimento tiene una composición, unas propiedades, un peso o un ritmo respiratorio distintos.
Las bolsas de plástico macroperforadas son perfectas para crear una única unidad de venta de frutas y verduras. Por ejemplo, se pueden utilizar para agrupar un kilo de manzanas y venderlas ya envasadas.
En Envase Online también podemos personalizar este tipo de bolsas de bolsas para pedidos en grandes cantidades.
Las bolsas de plástico al vacío son perfectas para envasar y conservar alimentos perecederos como frutas, verduras, embutidos, quesos, etc. Para su uso, es necesario utilizar envasadoras de campana o máquinas profesionales de vacío con las que se extrae el aire y se sella el envase.
Si tienes una máquina al vacío en casa y quieres envasar al vacío, puedes utilizar estas bolsas al vacío gofradas, que presentan rugosidades y que son compatibles máquinas de uso doméstico.
Las bandejas rígidas, fabricadas en PET o PP, son perfectas para transportar y almacenar alimentos como frutas y verduras, pero también son útiles para embutidos, ensaladas, etc.
Para cerrar las bandejas, suele utilizarse un film termosellable con el que se alcanzará una conservación de los productos más duradera y óptima.
Las bandejas de celulosa son muy utilizadas en el sector alimentario, especialmente en los productos hortofrutícolas. Las características de este material ayudan a prolongar y garantizar la conservación de los alimentos en condiciones óptimas.
Si quieres saber más acerca de este material y todos sus beneficios, en este post podrás descubrirlo.
Las bandejas de pórex son aquellas más clásicas del sector alimentario. Se utilizan para cualquier tipo de producto fresco como carne, pescado, frutas, verduras… Son ligeras, versátiles y reciclables. Por eso, su uso está tan extendido.
Este tipo de envase, junto con un film termosellado, aseguran una mayor conservación de los productos frescos. De esta manera, se consigue controlar la atmósfera interior de la bandeja que permite aumentar la vida útil del alimento envasado.
Las cestas para frutas y verduras son de gran utilidad para vender varias unidades en pack. Pueden usarse con mallas o film como embalaje para tapar el producto.
Los envases como tarrinas y bandejas con tapa y bisagra para el sector hortofrutícola aseguran un buen mantenimiento de los alimentos frescos, tanto durante su almacenamiento como en el transporte.
Este tipo de envase están fabricados con PP (aptos para el microondas y translúcidos) o PET (no aptas, son completamente transparentes), que permite que los alimentos sean visibles desde el exterior. Por eso, son muy utilizados en supermercados y fruterías.
Este tipo de saco es ideal para almacenar fruta, verdura, café, cacao… El yute es un material ecológico que ofrece una gran resistencia y una presentación cuidada de los productos envasados.
Los sacos de yute que tenemos disponibles en Envase Online incorporan un cierre con cuerdas ajustables. De esta manera, se puede realizar una mayor adaptabilidad del contenido al saco.
Los sacos de malla son un tipo de envase muy empleado. En Envase Online tenemos un post en el que te contamos todo acerca de este tipo de envase: los materiales por los que está formado, tipos, utilidades, etc. Léelo para descubrirlo.
Los alveolos se usan especialmente para exponer y almacenar frutas como manzanas, peras, mandarinas, naranjas, etc. Al tener compartimentos específicos para cada pieza, que permite que queden encajados, son perfectos para transportar este tipo de alimentos.
Este tipo de envase sirve para la recolección, almacenaje y transporte de frutas y verduras. La ventaja que presentan es que son reutilizables, pudiendo prolongar su vida útil.
Ya sabes cuáles son los envases para fruta y verduras que existen. Si quieres conocer más envases para el resto de alimentos, en este post puedes consultarlos.
En Envase Online, e-commerce de PAMPOLS, nos dedicamos a dar soluciones a todo tipo de necesidades relacionadas con el envase y embalaje. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.