Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Sostenibilidad, reciclaje y calidad
El reciclaje de envases y embalajes está más presente que nunca en el día a día de las personas y las empresas. El incremento de la venta online que se ha producido en los últimos años ha demandado un aumento del packaging, el cual tiene que ser reciclado.
Al dar un mayor uso a los envases y embalajes, es necesario que el proceso de reciclaje sea el adecuado. De esta manera, conseguiremos reducir la contaminación ambiental y disfrutar de un planeta verde.
En EnvaseOnline estamos comprometidos con la sostenibilidad y creemos firmemente en la importancia del reciclaje. Por eso, te traemos este post. A continuación, te contaremos cómo puedes reciclar los diferentes envases y embalajes que utilices.
Los envases y embalajes son de consumo diario, por lo que son residuos que requieren una especial atención en el proceso del reciclaje. Por ello, surgen preguntas como ¿dónde puedo reciclar? ¿qué tipo de envases debo reciclar? ¿qué ocurre con los envases de plástico? ¿y con los embalajes de cartón? Vamos a responderte a todas ellas.
Si el municipio en el que resides tiene más de 5.000 habitantes, deberá existir un servicio de recogida selectiva de residuos urbanos que posibiliten el proceso de reciclaje de envases y embalajes. En este caso, además de la recogida de basura orgánica mediante contenedores genéricos, existen tres tipos para envases, vidrio, papel y cartón. Cada uno de ellos se diferencia por colores:
Aparte de estos contenedores, existen puntos limpios destinados a residuos domésticos que, debido a su volumen, no pueden depositarse en bolsas de basura ni en los contenedores mencionados anteriormente.
Si en tu empresa generas una gran cantidad de residuos, ya sean envases de plástico o embalajes de otros materiales, también podrás arrojarlos en estos contenedores.
Para contribuir con el medio ambiente de forma adecuada, es necesario conocer qué tipos de envases se pueden reciclar. Aquellos envases constituidos de monomateriales son más sencillos de reciclar, puesto que están compuestos de un único material.
En otras ocasiones, los envases están conformados por diferentes materiales, lo que los convierte en residuos más difíciles de reciclar. Algunos de esta tipología son:
En el caso de tener uno de estos envases, deberá depositarse en el contenedor gris.
El reciclaje del plástico permite la recuperación y transformación de los deshechos de este material para crear nuevas materias primas. Para contribuir con el medio ambiente, es fundamental reciclar los envases de estas características. Con el plástico reciclado, se podrán fabricar nuevos productos, convertirlo en combustible o materiales químicas.
El uso de los envases plásticos no es perjudicial, sino que su abuso y un mal empleo de ellos es lo que provoca daños en el planeta.
Por su parte, el reciclaje de los embalajes de cartón facilita su transformación en materias prima como nuevos productos de papel y cartón, bolsas de papel, pañuelos de papel, etc.
Los beneficios de reciclar los residuos que generamos tienen unas consecuencias muy positivas para el planeta:
Es importante ser conscientes de la importancia del reciclaje de los envases y embalajes que utilizamos y realizarlo de forma diaria. Si lo hacemos, contribuiremos a la economía circular y a reducir la huella de carbono.
En EnvaseOnline nos dedicamos a dar soluciones a todo tipo de necesidades relacionadas con el envase y embalaje. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.