Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Producto, Envasado para catering, carne y otros
En el momento en el que descubrimos el fascinante mundo del envasado con bolsas de vacío y lo mucho que este proceso nos permite alargar la fecha de caducidad del alimento, posiblemente queramos envasar prácticamente cualquier cosa. Sin embargo, conviene recordar que no podemos introducir cualquier alimento en una bolsa de vacío: por ejemplo, los expertos no recomiendan envasar setas (se puede hacer, pero el procedimiento puede ser algo laborioso). Tampoco se tendrían que envasar algunos vegetales como la coliflor, el brócoli, las coles de Bruselas más que nada porque podrían desprender gases que podrían arruinar la calidad del producto (aunque en los puntos siguientes vamos a ver cómo lo podemos hacer). En productos como la carne o el pescado no suele haber problemas, siempre y cuando el proceso de envasado se lleve a cabo de la forma en la que cabría esperar. Tanto las frutas como los vegetales (por lo menos la gran mayoría) pueden ser envasados pero eso sí, requerirán de llevar un determinado tratamiento para evitar problemas.
Podemos conservar las verduras, pero estas tienen que ser escaldadas previamente, envasadas y posteriormente guardadas en el congelador. Para ello, lo más recomendable será seguir estos pasos:
Las frutas, de por sí, entran dentro de lo que se conoce como un alimento delicado y por ende, habrá que tener un cierto cuidado durante su envasado. Previamente las tendremos que congelar para evitar que se puedan aplastar cuando se consiga el vacío. Para congelarla, un truco que nos ofrecen los expertos es introducirla en un molde de galletas y después colocarlo en el congelador hasta que alcance la dureza necesaria. También podemos conservarlas en botes con algún líquido que permita que aguante el paso del tiempo (cómo puede ser almíbar, que no es más que una composición de agua con azúcares que se cuece a fuego lento hasta que toma una determinada consistencia). Igualmente, antes de envasar una determinada verdura o fruta, es importante que analicemos la dureza de la misma. En algunas más duras no hará falta que las congelemos mientras que con otras será necesario porque, de lo contrario, se aplastarán completamente durante el embolsado. Con estos pasos, deberías poder envasar con bolsas al vacío, frutas y verduras sin problemas.
En Envase Online, e-commerce de PAMPOLS, nos dedicamos a dar soluciones a todo tipo de necesidades relacionadas con el envase y embalaje. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.